Condenaron a 21 años de prisión al policía que mató a Bastián Escalante, el nene de 10 años baleado a la salida de un club en Wilde

El oficial Juan Alberto García Tonzo fue condenado este miércoles a 21 años de prisión por el crimen de Bastián Nehemías Escalante Montoya (10), el nene asesinado de un disparo cuando salía de un club en Wilde, en julio de 2024.
La jueza María Angélica Sayago del Castillo, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 4 de Avellaneda, también lo inhabilitó por una década para ejercer como policía de seguridad pública o privada y/o de prevención, como también para tener o portar armas de fuego.
Un jurado popular había declarado culpable a García Tonzo de los delitos de “homicidio agravado con arma de fuego” de Bastián y la “tentativa de homicidio con el uso de arma y exceso de la legitima defensa” de cuatro motochorros que intentaron robarle la moto minutos antes.
“Estamos satisfechos con la condena. Junto con la fiscal del caso, la doctora Mariela Montero, más el acompañamiento de la Comisión Provincial de la Memoria, hicimos un trabajo minucioso para determinar que García Tonzo fue el responsable de asesinar a Bastian. Ahora vamos a evaluar el pedido de un traslado a una cárcel alejada de su lugar de residencia para que cumpla su condena”, aseguró Matías Morla, abogado de la familia de Bastián.
En sus alegatos finales, la fiscal Montero había solicitado 25 años de cárcel y la inhabilitación de por vida para el oficial de la Policía bonaerense, quien ya fue exonerado de la fuerza.
Como acusadores, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había solicitado una condena a 33 años y cuatro meses, mientras que Franco Laudani, abogado del estudio de Morla, pidió 35 años de prisión para García Tonzo y 10 años de inhabilitación.
En su fallo de 34 páginas -al que tuvo acceso Clarín– la jueza Sayago del Castillo exhortó al Gobierno provincial y del municipio de Avellaneda a “gestionar y propiciar la atención integral con tratamiento médico, psicológico y psiquiátrico gratuito e inmediato” para la familia de Bastián.
También ordenó “propiciar una medida simbólicas de reparación a la víctima a través de colocación de placa conmemorativa o renombramiento de espacio público en la zona de los hechos”.
Luego exhortó al Gobierno bonaerense “que refuerce y amplíe la capacitación del personal policial, en materia de Derechos Humanos, uso racional de la fuerza, técnicas de respuesta racional en situaciones de “shock o stress” de enfrentamiento”, tal como lo solicitó la CPM en sus alegatos de cierre.
Además, la jueza hizo referencia a las últimas palabras del policía García Tonzo, en las que manifestó su “arrepentimiento” de los hechos que derivaron a la muerte de Bastián.
“Lo he percibido como una manifestación meramente formal, ni sus palabras, ni su cuerpo, aparecieron sinceros“, expresó en el fallo la jueza Sayago del Castillo.
“No sólo he tenido en cuenta mi propia percepción, sino que también he considerado el informe psicológico que se le realizara al causante que habla precisamente de la limitación en su implicación afectiva; y también consideré el comportamiento de este después de haber ocurrido el hecho, del cual se hablo ampliamente durante el debate, en el que los testigo descartaron en la persona de García Tonzo, cualquier acto empático, o colaborativo con las víctimas, sino más bien lo contrario”, agregó.
Bastián recibió dos tiros el 10 de julio del 2024 por parte de García Tonzo. El chico regresaba en bicicleta de jugar al fútbol, acompañado por su mamá.
Cerca de las 20.15, cuatro ladrones en dos motos intentaron robarle la Bajaj Rouser NS 200 del policía, quien estaba esperando a su hijastro que saliera de la escuela nocturna, ubicada a pocos metros del club. El hombre, que se encontraba de franco y vestido de civil, sacó su arma reglamentaria y disparó. Le dio al nene, que murió.
García Tonzo fue detenido y liberado a los pocos días por la jueza Estela del Carmen Mollo, del Juzgado de Garantías N° 2 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, quien consideró que fue un “homicidio en legítima defensa”.
El abogado de la familia de la víctima apeló la medida y logró que revocaran la excarcelación, por lo que el policía llegó preso al juicio.
Fuente: www.clarin.com